Cuando hablamos de como construir tu marca en las redes sociales todo esfuerzo es insuficiente para lograrlo.
No sabes lo que te estás perdiendo si no utilizas las redes sociales para construir tu marca.
A nivel mundial, un tercio de todos los consumidores digitales siguen las marcas en las redes sociales, según un informe de 2016 del Índice Global Web.
No querrás ignorar un mercado de ese tamaño.
Cansado de realizar acciones y no ver resultados para que tu marca destaque.
Como construir tu marca en las redes sociales.
En este artículo aprenderás 7 formas que te harán marcar la diferencia.
1. Elige una adecuada plataforma de redes sociales.
Hay cientos de plataformas, y van surgiendo más y más a cada rato.
No todas ellas son adecuados para todas las marcas, debes saber en cual tener presencia y desarrollar contenidos adecuadamente.
Facebook es un buen ejemplo, es la red más grande y más usada, por lo que la mayoría de las marcas tienen presencia en ella.
Sin embargo, si tienes otro tipo de negocio como una consultora o eres un profesional independiente, LinkedIn puede ser una mejor opción.
Del mismo modo, los consumidores jóvenes son más propensos a ser usuarios activos de Snapchat o Instagram.
Observa qué tipo de personas participan en las principales redes sociales y dedica tus esfuerzos de construcción de marca en los que son populares entre tus clientes.
Para ello debes tener bien definido cuál es tu cliente ideal, de manera que sepas a quien te diriges y cual será tu mejor estrategia de contenidos.
2. Debes ser muy activo y constate en las redes sociales.
Una de las reglas establecidas para la construcción de la marca social es que debe ser constante en las publicaciones.
Una foto Instagram mensual y un twuit una vez por semana en Twitter no van a lograr mucho.
Por esta razón, lo mejor es centrarse en dos o tres redes sociales elegidas cuidadosamente y tratar de ser muy activo en ellas, en lugar de publicar de forma esporádica a una media docena.
3. Hacer que tu comunidad participe.
Publicar nada más que propagandas acerca de las características y beneficios de tu marca no conduce a la participación.
Debes publicar contenido con mensajes de interés para tu comunidad que aporten beneficios y que inciten a que realicen comentarios.
Atrévete a preguntarles acerca de su experiencia con tus productos o servicios, realiza encuestas para averiguar la percepción que tu comunidad tiene de ti.
Por ejemplo, una marca de alimentos podría publicar recetas o una marca de servicios financieros podría publicar consejos para realizar presupuesto de la casa.
Asegúrate que tu compromiso es bidireccional.
Además de publicar tu propio contenido, debes compartir contenidos de terceros y siempre responder a los mensajes.
4. Utiliza imágenes acorde con tu contenido y tu público.
Los mensajes que incluyen fotografías consiguen tasas de participación mucho más altos que los mensajes que tienen sólo texto.
Así incluye imágenes siempre que sea posible.
El video, en particular, puede fomentar la participación, es muy viral.
Y no tengas miedo en utilizar el color para destacar el flujo de los mensajes.
5. Ser consistente.
Crea una estrategia para tus esfuerzos de construcción de marca en redes sociales.
Un plan de contenidos con objetivos claros te ayudara mogollón.
Desarrolla un calendario de contenidos en base al plan que diseñaste no dejes al azar tus publicaciones.
Evitar mensajes aleatorios que no se conectan a tu objetivo fundamental.
Tu compromiso es tu cliente y crea un nexo con tu marca si públicas contenido no relacionado perderás muchos seguidores.
Si utiliza los colores, selecciona los que va a utilizar con antelación.
Asegúrate de que armonizan con el logotipo de la marca.
Siempre utiliza tu logotipo y la marca de la misma manera, tal como lo haces con tu mensaje de marca.
6. Alíate con influyentes en tu mismo nicho para ayudarte a construir tu marca.
Si estas comenzando a desarrollar tu marca desde cero, te puede llevar mucho tiempo.
Puedes aprovecharte de los influyentes en las redes sociales que están ya establecidos, esto puede acortar considerablemente el tiempo.
Al igual de responder los mensajes de tu comunidad, asegúrate de agradecer si comparten tu contenido.
Si compartes contenido de influyentes, tu comunidad te vera como alguien que se preocupa por ellos.
Sin que te atemorice por perder a tus seguidores por dirigirlos a la fuente original, nada más lejana a la verdad.
7. Utiliza las redes sociales para otros tipos de comunicación que ayuden a su marca.
Las redes sociales son cada vez más importantes y puedes utilizarlas en excelente servicio al cliente y soporte técnico por ejemplo.
Cuando los clientes están satisfechos o no con una experiencia que hayan tenido con una empresa.
Recurren inmediatamente a las redes sociales para comunicar su experiencia con otros usuarios, aquí radica el potencial que obtendrás con otros seguidores, tus futuros seguidores y clientes.
En buena parte las redes sociales son un medio muy importante para la publicación de los comentarios de tus clientes.
Además las empresas pueden ver si los clientes están satisfechos o no mediante las comunicación de los mensajes.
Esto proporciona una oportunidad sin precedentes para agradecer públicamente a un cliente feliz o resolver el problema de un cliente insatisfecho.
En el proceso, es posible demostrar que un sin número de clientes actuales y potenciales, que tu marca se dedica a la satisfacción del cliente.
¿Tienes un plan de marketing diseñado para que tu negocio crezca?
Conclusión
Las redes sociales se han convertido en un importante canal de comunicación entre los clientes y las marcas.
Hay muchas reglas que debes seguir y para tener éxito en las redes sociales necesitar aprenderlas.
Si una marca sigue los principios acordes con las redes sociales con el objetivo de alcanzar el éxito.
Debes saber que las redes sociales son unos de los canales más grandes, más potentes y accesibles disponibles para la construcción de marca.
Espero te guste este post y lo compartas con tu comunidad gracias de antemano.