Como todo principio, es muy duro empezar un negocio, te enfrentas a un cambio el cual no estas acostumbrado y todo dependerá de ti.
El éxito o el fracaso de tu futuro negocio dependerán solo y exclusivamente de cómo gestiones tu negocio y eso genera un conflicto interno y produce un miedo que es natural, como superar el miedo al fracaso, esto depedendera de muchos factores pero solo tu eres el responsable de ellos.
Se acabo la comodidad de cobrar a fin de mes, si es tu caso y si no, pues igual decidiste que no quieres tener jefe y ser tu propio jefe y emprender un negocio.
En este post tratare de aconsejarte como llevar de una mejor manera esta nueva situación para que reduzcas este miedo que se genera de forma natural cuando quieres montar un negocio por tu cuenta.
Como superar el miedo al fracaso
1. Investigación
Evaluar el mercado en que te vas a introducir conocer la competencia, como se
venden los productos, que piensan tus futuros clientes, donde adquieren sus productos, tener una visión general te ayudara a tomar una decisión y animarte o no a comenzar tu idea de negocio
2. Naturalidad.
Afrontar este nuevo reto de una forma natural, evitando la ansiedad, para ello ve desarrollando tus actividades día a día con objetivos cortos y medibles.
3. Definir objetivos reales.
Es importante que te plantees objetivos fáciles de cumplir y reales, al principio te ayudara, en ir adquiriendo seguridad y realizar una mejor gestión de tu negocio.
4. Ser consecuente.
Deberás mantener una rutina que te permita ser consecuente con tus actividades y que ellas se relacionen exclusivamente con acciones que te lleven a tus objetivos, si te desvías difícilmente cumplirás tus objetivos y esto te desmotivara.
5. Evaluación de las decisiones.
Vas a tener que tomar muchas decisiones en tu nuevo negocio para ello debes tener por lo menos tres alternativas, para evaluarlas y tomar la decisión correcta mientras mas información tengas de cada una mejor, esto te ayudara a reducir en gran porcentaje la incertidumbre.
6. Cumplir con un horario.
Igual que si estuvieras en un trabajo como empleado y aun mas porque todo depende de ti, deberás dedicarle un esfuerzo superior, te aconsejo que elabores un horario de trabajo.
Si empiezas en casa, evita las distracciones y trabaja con herramientas que te ayuden a planificar las tareas diarias.
7. Reducir la incertidumbre.
La manera de reducir la incertidumbre es estar al día en todos los aspectos de tu nuevo negocio, tanto en el entorno externo (Economía, Política, Leyes etc.).
Como todo lo que afecta a la gestión (nuevas herramientas tecnológicas, marketing, gestión de empresas etc.)
El estar actualizado te ayudara a reducir la incertidumbre con en el éxito de tu negocio, y la mejor manera de gestionarlo, además de darte seguridad y reducir los miedos.
8 Confía en tu capacidad.
Ten confianza en tu capacidad de gestión y trata de mantener una actitud positiva, siempre tendrás problemas, nada es fácil, pero la actitud mental te ayudara a sobrellevar mejor los problemas y a su correcta resolución.
9. Automotivación.
Este punto es muy importante ya que debes conseguir estar siempre motivado para no caer en el abandono de tu negocio, la mayoría de los emprendedores abandonan su negocio el primer año, para ello trata que la idea de negocio sea una pasión para ti y que eso se refleje en lo que haces.
10. El único miedo es no empezar a recorrer el camino hacia tu nuevo negocio.
La única manera de saber o no de que pasara si emprendes un negocio es tomar acción y emprender.
Nunca sabrás que pasara si no lo haces y para ello creo que la diferencia entre el éxito y el fracaso solo radica en emprender o no.
Si fracasas esto te ayudara a volver a levantarte y te hará mas fuerte, mantén tu idea firme y cumple tus objetivos poco a poco el éxito vendrá con el tiempo.
Nadie tiene éxito de la noche a la mañana, hay que trabajar duro, dedicarle tiempo y hacerlo con amor y pasión.
Espero que estos tips te ayuden a tomar una decisión para emprender un negocio y que no te quedes del lado de los que sueñan, convierte ese sueño en una realidad y comparte con tu familia esa nueva etapa.
Si quieres complementar este post puedes pichar aqui
Si te gusto este post no dudes en compartirlo gracias hasta la próxima.
fuente imagen freepik