Delegar es una de las funciones mas difíciles de aplicar en una organización
Delegar es la clave para el crecimiento de un negocio o su muerte súbita, por ende si te ves envuelto en una de estas afirmaciones:
Podrías sufrir el virus del gerente puede lo todo.
Cansado de trabajar horas y horas.
Porque todo lo tengo que hacer yo.
Estos empleados no sirven para nada.
Mi negocio no me da tiempo de estar con mi familia.
Ya no puedo atender mas clientes que lastima.
Es mejor que empieces a tomar carta en el asunto, veras que es mas sencillo de lo que crees, es cuestión de actitud y de visión de tu negocio a futuro.
Evitemos ser este gerente o dueño de negocio, que es imprescindible para todas las funciones de la empresa, todo el mundo le pide consulta, nada se hace sin su consentimiento, waoooooo.
Eres así y lo mas importante contesta la siguiente pregunta.
¿Crees que este tipo de gerencia es beneficiosa para cualquier negocio?
Pues la respuesta es un NO como una catedral.
Ademas si tienes una personalidad arrogante y superior imagínate esa mezcla explosiva.
Como sera la rotación en una empresa así, trabajaran los empleados a gusto, cuando saben que su futuro tendrá un limite que no ascenderán, que tendrán un tope
Os cuento mi historia personal y como entendí que para crecer hay que delegar, y lo enfoco desde el punto de vista de un empleado.
Hace muchos años trabaje en un Laboratorio Farmacéutico y mi jefe el Director de Finanzas me hizo ver ese concepto de una manera muy simple yo tendría aproximadamente 30 años y me ha servido, entenderlo y aplicarlo en todos los negocios en que he tenido la fortuna de gerenciar.
La idea es la siguiente y con palabras textuales de mi jefe para esa época.
Como quieres tu ascender si no sabes delegar
Analicemos esto y aquí esta la clave de delegar, yo tuve la fortuna que me lo dijeron desde el punto de vista de empleado de una empresa.
Y simplemente tome cartas en el asunto, como primer paso que necesito para ascender.
Aspirar a un puesto.
Para ello debo realizar todas mis actividades actuales y tener un objetivo a corto o mediano plazo que es ese puesto a que aspiro.
Que necesito para llegar a ese puesto.
Que perfil se requiere para ese puesto y evaluar si yo cumplo con ese perfil, estudios experiencia etc
Y lo mas importante que candidato que esta a mi cargo me va a sustituir.
Hay que entrenarlo y enseñarle todo lo referente a mi puesto para que cuando el puesto a que aspiro este libre pueda yo aspirar al mismo.
Es una cadena siempre debes preparar a un segundo para que te sustituya, sera la forma de que crezcas en una organización delegando tus funciones.
A veces suele pasar que no se atreven a delegar funciones porque tiene inseguridad y creen que son indispensables, al delegar creen que perderán su propio puesto lo cual es totalmente falso, si pierden su puesto es por incapacidad y no por delegar funciones.
El delegar funciones te permitirá ademas dedicar tu tiempo a gerenciar y realizar actividades realmente útiles a tu nivel nuevos negocios, mejores proveedores nuevas estrategias etc.
Traspolando esto a un negocio propio, es un poco mas difícil de ver porque a veces quieres acaparar todas las funciones, porque crees que tu eres el único que las puede hacer y estas haciendo un daño a tu propio negocio.
A veces y es normal el negocio eres tu solo y haces de todo, pero cuando comienza a crecer debes plantearte en delegar funciones para que tu negocio prospere.
Espero que este concepto de delegar te halla quedado claro y veas la importancia del mismo para que tu negocio crezca o que puedas ascender en una organización.
Esta muy interesante estos datos del siguiente blog te complementaran esta lectura pincha aquí
Si te gusto este post compártelo en redes sociales.