errores a evitar en Facebook

Errores a evitar en Facebook

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Social Media

Cansado de no tener resultados en Facebook.

 Al echar un vistazo por Facebook, veo como muchos negocios cometen infinidad de errores, que hacen que su visibilidad se reduzca a cero patatero.

Gestionar esta red social, no es tan simple como la mayoría piensa.

Es importante, que fijes objetivos claros y que en lo posible te dejes aconsejar por profesionales para sacar el mayor rendimiento a esta red social.

Aquí esta la primera gran barrera, el conocimiento y la gestión de alguien que carece del mismo, como resultado le echaras la culpa a Facebook porque nadie hace un me gusta en tus publicaciones o no logras tener fans en tu pagina.

Pero para gestionar Facebook adecuadamente debes por lo menos conocer las reglas del juego.

En este post aprenderás a conocer los errores a evitar en Facebook, que hacen que no obtengas resultados en tus redes sociales.

Errores a evitar en Facebook para lograr una mayor visibilidad.

Error #1. No crees perfiles, crea una página de Facebook para tu negocio.

 A pesar de que Facebook podría cerrarte el perfil, todavía veo como muchos negocios siguen creando perfiles para sus negocios.

Estas incumpliendo una norma de Facebook los perfiles son personales.

Simplemente si tienes amigos o contactos tienes un perfil personal a diferencia de que hagan me gusta a tu pagina lograras fans.

Antes de crear una pagina deberías contemplar los siguientes aspectos:

– Analizar si realmente es necesario que crees una página de Facebook para tu negocio, si tú publico objetivo realmente interactúa en esta red social, podrás sacarle provecho a todos los beneficios de esta red, sino  no es necesario que la crees, Facebook no es para todo tipo de negocios.

– De ser así el otro punto, antes de crearla analiza la competencia, que esta haciendo, como lo hace, que pautas realiza y como interactúa con su comunidad, esto te podría ayudar para fijar estrategias diferenciadoras que te ayuden a lograr los objetivos que te propongas.

– Otro punto importante es conocer tu público cuales son sus preferencias, cuales son sus necesidades, cuales son tus fortalezas para que sigan siendo tus clientes y que les aportas que otros no, te ayudara en tu calendario editorial, para llegar con contenidos de interés.

– El punto mas importante es fijar los objetivos, hay que tener bien claro cuales son, para ser coherente en las acciones a seguir para lograrlos, si desde el principio se tienen claros será mas fácil que puedas definir un plan de medios acorde a ellos, estos objetivos pueden ser tanto cuantitativos como cualitativos, entre ellos  tener presencia, aumentar tus ventas, expansión o globalización etc.

Mi consejo es que utilices esta red para dirigirla a tu página de captura de registros de tu Web y aumentar tu lista de suscriptores.

Con ello te estas asegurando una adecuada prospección de tu negocio y tu futura clientela.

Es decir en cada publicación que hagas, siempre colocar una llamada de acción hacia la Web, para ello tus contenidos deben ser de calidad  que aporten soluciones a tu público de manera que despierten interés para que sean tus fans y quieran pertenecer a tu lista de suscriptores.

Debes hacer hincapié en este objetivo ya que de hay depende la supervivencia de tu negocio digital, poco a poco podrás fijarte objetivos de aumentar tus fans, no es el momento.

¿Por qué tener una pagina de Facebook?

  • Es un mercado de millones de usuarios que interactúan a diario y podrían ser tus futuros clientes.
  • Te ayudara a mantener contacto con tu público objetivo y poder así saber sus necesidades anticiparte a ellas y realizar cambios en tu negocio, a un bajo costo.
  • Tu negocio se vera beneficiado con las herramientas de promoción que dispone esta red social.
  • A diferencia de otros puedes segmentar tus campañas para que estas lleguen al público que definas.
  • Los costes publicitarios te permiten competir con los grandes y así obtener resultados a mediano plazo.

Para ello es recomendable que sigas unas pautas que te enuncio a continuación.

  1. Genera contenidos de interés que responda a necesidades de tu comunidad.
  2. No abuses con la publicaciones evita saturar tu pagina te lo agradecerán.
  3. Utiliza fotos, videos en tus publicaciones.
  4. Crea eventos, encuestas para interactuar con tu comunidad.

Error #2. No vendas directamente en Facebook.

Facebook no es una red destinada a la venta directa, es una red que agrega noticias en el muro de los usuarios que están conectados entre si, por lo que resulta muy desagradable ver como algunos la utilizan para hacer ventas, las cuales dudo que se realicen, tu comprarías a alguien por Facebook sin saber quien es, sin que se halla ganado tu confianza.

Para ello se utilizan campañas de Facebook Ads,  no son gratis pero son muy efectivas ya que te permite segmentar tu publico, se basan en una puja de costo por clic y puedes ir optimizándola dependiendo de los resultados que vallas obteniendo.

No es necesario que inviertas mucho dinero, te aconsejo que pruebes y vallas experimentando.

Error #3. Tener múltiples páginas del mismo tema.

Es muy típico tener muchas paginas con la finalidad de tener mas fans, esto no sirve de nada ya que solo te da mas trabajo, fusiona tus paginas en una sola y gestiona la misma adecuadamente, hay una función en la configuración de las paginas de Facebook que te permite fusionar hasta 5 paginas con nombres parecidos, si no tienen nombres parecidos puedes indicar a Facebook que te las fusione.

Como se hace esta fusión, los fans comunes de las paginas  y los no, se añaden a la pagina inicial a fusionar, quedando una sola pagina con todos tus fans, way verdad menos trabajo y todos los fans en una sola pagina.

Error #4.  Duplicar páginas parecidas para manejarlas con perfiles diferentes.

Este error también lo veo muy a menudo, veo como duplican las páginas para gestionarlas  por perfiles diferentes,  esto puedes evitarlo, nombra varios administradores de la pagina y así no necesitas crear otra pagina ósea dos o más personas pueden ser administradoras de la página y publicar en la misma pagina evitando tener varias paginas iguales.

Error #5. Utilización de etiquetas en las fotos de eventos o fotografías.

Esto es una pérdida de tiempo y llega solo a las personas que etiquetas además de que irrumpes en el área de noticias con algo que no aporta nada solo molestar en el muro de gente que quizás no le interese ser etiquetado.

Crea un evento e invita a tus amigos es mas elegante y ellos tienen la capacidad de invitar a sus amigos, pídele que lo hagan la gente le gusta que la tomen en cuenta

Error #6. Los famosos hashtag úsalos moderadamente.

En este punto hay que resaltar algo muy importante, que quieres lograr con el uso de los hashtag, debes utilizarlo con un propósito muy especifico normalmente se usa para afianzar tu marca personal, o acompañarlo en una campaña de un producto, no satures de hashtag tu contenido.

Error #7. Evita que te vean como Spam.

No difundas propaganda en los grupos a los que pertenezcas, solo contenido de interés para el mismo que hagan reforzar tu marca, esto puede ser contraproducente, lee las normas del grupo antes de publicar en el.

Igualmente resulta muy desagradable que utilices promociones o ventas directas en los mensajes, que reacción tienes cuando alguien sin conocerlo lo hace en tu Messenger.

Error#8. Utiliza adecuadamente las imágenes.

En este punto me voy a remitir a un post que explica muy bien el tamaño de las imágenes mediante una infografía, solo te puedo decir que la calidad de las mismas es un factor de visibilidad.

Imágenes cortadas y con mala definición deberás evitarlas.

https://infographicsbyra.wordpress.com/2015/02/24/dimensiones-imagenes-facebook-2015-infografia/

Error #9. No compartir diariamente contenido.

Es importante que diariamente compartas contenido de calidad además de que deberías publicar el mismo post a diferentes horas para que tenga un mayor alcance entre tu fans, no todos están conectados a la misma hora, y realizando esta acción tendrás mas probabilidad de que tus contenidos lleguen a mas publico.

También puedes compartir contenido de interés de otras paginas del mismo nicho, entre todos nos ayudamos.

Error #10. No completar la información de tu página.

Es de vital importancia para tu marca que completes la información de tu pagina, localización, horarios, un link a tu pagina Web, cual es el objetivo de tu empresa, no dejes de subir la foto de perfil y portada representativa a tu marca que llame la atención del publico.

Mejor imágenes representativas con poco texto en la portada y definición de un logo de tu empresa en la imagen de perfil.

Error #11. No responder a los comentarios.

Siempre debes responder a los comentarios de tu comunidad, que sepan que hay alguien detrás de tu página, interactúas con personas que quieren que tu marca sea mas humana.

Además es una fuente muy importante para saber las necesidades de tu comunidad hazlos participes, con encuestas donde podrás evaluar los puntos débiles de tus productos o servicios.

Error #12. Conoce las políticas de Facebook antes de realizar cualquier acción.

Lo cortes no quita lo valiente, y antes de que Facebook revise tu fanpage y decida cancelarla, dedica un tiempo a revisar las políticas de Facebook, antes de realizar cualquier acción, ya sea un concurso o evento.

Error #13. Domina las estadísticas de Facebook.

Una de las herramientas mas importantes de Facebook, que solo tendrás acceso si creas una fanpage, otro de los motivos de no tener un perfil de negocio, son las estadísticas de las paginas de Facebook, estas te proporciona unas métricas que debes conocer, para sacar un mayor provecho a tus publicaciones, cuales son los post donde hay mas interacción con tu comunidad, como se compone tu publico a que hora interactúan mas, etc.

Con ello puedes replantearte tu calendario de publicaciones y realizarlo de una manera mas eficiente.

Por lo menos domina las métricas mas básicas y poco a poco profundiza en esta herramienta.

Error #14. No descuides tu marca personal.

Se coherente con el perfil y la portada utiliza los colores con que te identificas, no satures tu portada con textos innecesarios, acuérdate que tienes pocos segundos para llamar la atención.

Conclusión.

Como puedes observar los errores a evitar en Facebook son en su mayoría de fácil de corregir el mas complicado si es tu caso, es el de usar un perfil de empresa, para ello Facebook te permite convertir ese perfil en una pagina y tus contactos pasarían a ser fans y no perderías tu trabajo.

Te dejo esta ayuda por si es tu caso para que conviertas tu perfil en una pagina de negocio.

Ayuda para convertir un perfil en pagina de negocio

Si tienes algún error que creas que podemos agregar a este post no dudes en colocarlo en los comentarios, espero te guste este post y lo compartas con tus redes sociales gracias.

 

Jose Luis

Experto en Marketing digital y Desarrollo de Negocios. Mi misión es ayudar a profesionales Independientes como tu a crear un Blog utilizando estrategias de marketing digital, mediante el Método Breaking Blog. Para que alcances tu libertad económica