¿Que necesitas saber para mejorar tu Estrategia de contenidos?
¿Estas utilizando una estrategia de contenidos?
Para que tengas una idea si no lo la estas utilizando o no estas consciente de ello.
Eres la minoría entre esta jungla voraz de internet.
Como dato estadístico a considerar el ochenta y ocho por ciento de los vendedores B2B utilizan la comercialización de contenidos.
Un 28 por ciento del presupuesto de marketing se asigna para desarrollar dicha estrategia.
De acuerdo a un estudio realizado por Content Marketing Institute.
Entre los vendedores de cara al consumidor las cifras son del 76 por ciento contra un 32 por ciento que no lo utiliza.
El hecho de que tantas empresas estén utilizando marketing de contenidos, no significa que lo estén haciendo bien.
Sólo alrededor de un tercio de las empresas encuestadas sienten que sus esfuerzos son efectivos.
Hay que tener en cuenta que la comercialización de contenidos vas más allá de tener un blog o una cuenta de Twiter.
Pero no todo el mundo entiende esto.
Trato de que mis clientes entiendan cuales son las ventajas del marketing de contenidos
Que tienes que saber en la estrategia de contenidos cuál es su principio clave.
Una estrategia de contenidos se comunica con clientes actuales y potenciales sin tener que vender absolutamente nada.
Con el fin de utilizar la comercialización de contenidos de manera efectiva con los clientes actuales y potenciales.
Debes ofrecer algo que le interese, que le beneficie.
No utiliza argumentos de ventas pero al mismo tiempo, para hacer efectiva la comercialización de contenidos para tu negocio.
Es un proceso que en última instancia tiene que traducirse en ventas.
Es una estrategia de marketing que tiene como objetivo impulsar las ventas y las ganancias.
Al ofrecer a un público objetivo información útil que atrae y mantenga su atención hacia tu negocio.
Como hacer una estrategia de contenidos.
El éxito de hacer esto es con una variedad de métodos.
Blogging es un enfoque común.
El vendedor crea una serie regular de publicaciones sobre temas diseñados para enganchar la atención de un grupo preseleccionado, sin realizar ningún tipo de venta.
Por ejemplo:
Una compañía de control de plagas del hogar
Realiza una serie de artículos sobre la prevención de insectos del jardín
Aunque esta empresa no ofrece el control de insectos jardín, es decir la venta directa de su servicio.
La información es útil, atrae a un público objetivo, posiciona a la compañía como experto y puede conducir fácilmente a una compra de servicios de control de plagas en un futuro.
Enfoques similares se emplean en los sitios web de la compañía que pueden ser adaptados a parecerse más a las revistas en línea que los blogs convencionales.
Mensajes cortos aparecen en las plataformas de medios sociales como Facebook, popular entre los vendedores de consumo, y LinkedIn, la plataforma líder de contenido B2B.
El marketing de contenidos es muy valioso para aportar calidad y nutrir el ruido de la publicidad.
Debe realizarse en paralelo con una campaña para así ir adquiriendo la debida confianza de tu público y generar la fidelidad de tu clientela.
Se puede utilizar para muchos propósitos de marketing, desde la creación de reconocimiento de marca hasta para proporcionar un servicio post-venta.
Un esfuerzo especial en la comercialización de contenidos es la manera que te permite utilizar tu experiencia en la construcción de relaciones con los clientes.
Por ejemplo;
Una estrategia recomendada por Rohin Dhar, CEO de Priceonomics de marketing de contenidos, es recurrir a los datos de negocio generados internamente.
Para crear un contenido único destinado a tu público esto será de mucha utilidad y no lo encontrarás en ningún otro lugar.
Con todos los rumores que rodean la comercialización de contenidos.
Es la estrategia de contenidos un objetivo único.
Recuerda, la comercialización de contenidos es sólo una herramienta de marketing y tiene limitaciones.
Generalmente es un proceso a largo plazo.
Una sola entrada del blog es muy poco probable que sea tan eficaz como, por ejemplo, un comercial durante el Super Bowl.
El marketing de contenidos no es para obtener resultados rápidos.
No es para los vendedores que no tienen el tiempo y la energía creativa para diseñar contenido atractivo o seleccionar y distribuir contenido apropiado creado por otros.
Para una empresa con una propuesta única de venta fundada en el lugar o por conveniencia.
Como una gasolinera en la carretera interestatal, marketing de contenidos es de dudoso valor.
Del mismo modo, si el precio es la única preocupación, la comercialización de contenidos también puede jugar un papel menor.
Porque si el precio es tu única preocupación el marketing de contenidos no es una opción a tomar en cuenta.
Te lo explico en cinco palabras, competir por precio es arruinarte.
El marketing de contenidos va más allá y trata de que tus clientes perciban la satisfacción.
Que cubran las verdaderas necesidades de tu público y el precio no juega importancia si el cliente percibe satisfacción.
En los mercados altamente competitivos el marketing de contenidos puede ser una herramienta diferenciadora y hacerte resaltar de tu competencia.
Por ende es de vital importancia analizar que hace la competencia que pública que resuelve.
Y tratar de detectar mejoras y oportunidades para diferenciarte.
Frecuencia de actualización de la estrategia de contenidos.
Una de las principales preguntas que mis clientes hacen sobre la comercialización de contenidos es la frecuencia con que deben ofrecer contenido actualizado.
La respuesta depende del mercado, el producto y el negocio.
Según Pawan Deshpande, fundador y CEO de la firma de software de contenido de marketing Curata;
Algunas empresas pueden realizar una mezcla de noticias de la compañía con artículos de interés para los clientes en un boletín mensual.
Un corredor de bienes raíces, vende con tan poca frecuencia que la comunicación constante es probablemente innecesaria.
Otras empresas pueden necesitar alimentar contenido todos los días o incluso más a menudo.
El dueño de una sala de conciertos podría publicar una mezcla de noticias música y demostraciones en Twitter o una plataforma similar cada mañana, tarde y noche.
No hay una forma de comercialización de contenidos que funcione para todos los negocios.
Lo importante para cualquier negocio es entrar en la comercialización de contenidos.
O mejorar su marketing de contenidos actual probando cosas diferentes, ver cómo funcionan.
No hay nada escrito en Internet solo seguimos ciertas pautas, sigue a los ganadores.
Como mínimo, espero que estés consciente de que la estrategia de contenidos no es nuevo o inusual.
Tus competidores con casi toda seguridad lo están utilizando.
Si no lo haces, al menos, considera la comercialización de contenidos como una opción y es gratis.
Si te interesa ampliar este apasionante tema puedes leer otro articulo mi blog relacionado aquí
Si te gusto este post comparte con tus redes gracias