Hay millones de razones por las cuales deberías montar un negocio en Internet, pero me voy a centrar en las que desde mi punto de vista son las más importantes.
En la situación actual si dependes de un salario o trabajas en una empresa no tienes estabilidad, en cualquier momento te pueden despedir o tu empresa quebrar.
Hay excepciones como trabajar en multinacionales pero también les puede pasar.
Podrías planificar tu futuro e independizarte poco a poco sin dejar tu trabajo, es una manera de garantizar que tu nivel de vida no se vea afectado a la larga.
Otra de las razones, es que te estas perdiendo miles de oportunidades de hacer negocio en el mercado más grande del mundo.
Internet va creciendo día tras día y tus futuros clientes buscan en la red soluciones para satisfacer sus necesidades.
Las costes de implantación de un negocio en Internet son mucho más bajos que un negocio tradicional, trabajas desde casa, publicidad a tu alcance, herramientas estadísticas de medición.
La tecnología te permite automatizar procesos para tu comodidad y ahorrar tiempo y dinero el cual debes invertir en la gestión de tu futuro negocio.
Como montar un negocio en Internet.
Partimos de una Idea de negocio.
En principio tomemos como base, que tu idea puede ser tus propios conocimientos acerca de algo que te apasiona ejemplo: nutrición, entrenador personal, coaching, etc.
También se puede partir de un negocio off line y la montar tu tienda online.
Otra alternativa es partiendo de tu profesión montar un negocio online para capturar mas clientes, un odontolo puede aumentar su clientela en su consultorio y vender productos a sus colegas.
Como primer paso
Evaluamos la rentabilidad de esa idea.
No todos los negocios se pueden montar en Interne, la idea es que sea rentable a largo plazo y escalable así no morirá en unos años.
Debemos hacer un estudio de nuestra idea de negocio evaluar a la competencia y analizar cuál es la tendencia de nuestra idea. Estos pasos los explicare en un artículo en detalle ya que son la base del éxito de tu negocio.
Pero para resumir lo más importante es definir tu cliente ideal, analizar las tendencias de tu idea, como se comporta tu competencia que tan importante es para competir con ella y averiguar en que te puedes diferenciar.
Enlace relacionado: Como definir al cliente ideal
Desarrollo tecnológico de la idea
Si todo está OK comenzaríamos a desarrollar nuestro negocio online.
Para ello necesitamos un dominio y un hosting, este es como el disco de tu ordenador, donde guardaremos nuestra página Web.
Mi consejo comprar dominio en Neamcheap y hosting propio ya sea Webempresa, Raiola networks o Sitegound.
No se os ocurra escatimar en esta inversión si vas en serio con vuestro negocio lo barato sale caro.
Menos hacer tu página con productos enlatados WIX , One to One etc.
Desarrollar tu web con un blog el cual te permitirá interactuar con tu comunidad.
Conectar esta página a las redes sociales
Optimizar la página web para Google.
Conectarla con las herramientas de medición estadístico para llevar los controles de visitas etc
Yo desarrollo mis proyectos en Wordpress la mayor comunidad de blogueros del mundo, para que inventar si todo está inventado, es una herramienta de fácil aprendizaje y donde puedes buscar en foros cualquier solución a un problema que se te presente.
No olvides desde un principio tener un gestor de correos, puedes usar mailrelay que es gratis, para capturar los correos de tus visitas, ofrécele algo a cambio una guía un mini curso etc.
Esta guía debe ir acorde con tu linea editorial, debe tener un contenido de mucha calidad para ir ganandote la confianza de tus futuros clientes.
Desarrollo de contenidos y difusión
Una vez creada tu página y blog debes dedicarte a escribir artículos de interés que cumplan con las necesidades de tu cliente ideal.
Esto es lo que se llama estrategia de contenidos, con esto lograras autoridad y confianza con tu público y a la larga este publico te buscara para adquirir tus productos o servicios.
Debes difundirlos en las redes sociales un puente importante de tráfico hacia tu web.
Implementación de campañas de publicidad
Debes paralelamente tener un presupuesto de publicidad si quieres tener resultado inmediatos mantener la estrategia de contenidos y publicidad a la vez es lo ideal.
Monitoreo y control
Debes asegurarte de que tu página funciona mediante mediciones de las estadísticas de google u otras herramientas, igualmente si realizas campañas contaras con herramientas de medición de la efectividad de la misma.
Corrige y haz pruebas y poco a poco optimiza tus anuncios.
Conclusión
Tu único objetivo es vender, olvídate de aumentar fans seguidores etc etc, se consecuente con tu estrategia de contenidos y escribe siempre artículos de interés y en concordancia con tu audiencia.
Este articulo te da una idea muy general y con un lenguaje sencillo de como montar un negocio en Internet, no utilizo tecnicismos ya que lo que pretendo es que tengas una idea general de como montar un negocio en Internet.
En esta guia amplio un poco mas estos conceptos
Espero os guste y si es así compártelo en tus redes gracias