Que debo saber antes de montar un negocio en Internet.
Te encuentras perdido y no sabes que hacer para montar un negocio en Internet
En este post encontraras una breve introducción, de que deberías hacer como mínimo, para montar un negocio en Internet, es un resumen general para que tengas una idea de los pasos que debes realizar al montar tu negocio en Internet.
Como sabes Internet te abre las puertas a un mundo donde los limites los pones tú, tu constancia y trabajo arrojaran los resultados que buscas, siempre que tengas muy claro los objetivos.
No hay nada gratis y nada es fácil en esta vida, el que te venda que te harás millonario te esta engañando.
Hay muchas formas de hacer dinero en Internet entre las mas resaltantes tenemos
- Vender productos en plataformas de afiliados.
- Ganar dinero con publicidad.
- Vender tus propios productos o servicios partiendo de una idea de negocio.
- Pertenecer a las famosas empresas de multi nivel.
- Vender tus productos de tu tienda off line para ampliar tu clientela en una tienda online.
Todos estos modelos de negocio son viables y debes considerar cual es de tu preferencia.
Particularmente voy a basar este post en Vender tus productos o servicios partiendo de una idea de negocio.
Porque esta opción y no las otras.
Dentro de esta opción puedes vender productos afiliados, si no tienes un producto o servicio creado y comenzar a rentabilizar tu negocio, puedes ganar dinero en publicidad aunque será muy poco ya que no tienes visibilidad todavía.
Y lo mas importante, va partir de una idea de negocio en la cual tu participación y pasión por la misma te dará el empuje para lograr tus objetivos ya que es tuya la idea.
Los negocios multinivel son una alternativa donde deberás escoger muy bien la empresa a la que deseas pertenecer, el tiempo estimado para obtener resultados es mínimo 5 años, cuando tu ingresos pasivos ósea tu cadena de clientes es lo suficientemente amplia.
En que baso mi idea de negocio
Debes analizar en profundidad cual es tu situación actual, si estas trabajando, si tienes algún ingreso, para planificar tu tiempo y organizar tu dedicación al nuevo negocio.
Ponte un objetivo real dependiendo el tiempo que le vas a dedicar
Por ejemplo:
Deseo obtener ingresos de 1000 euros en 6 meses y así poder dedicarme al 100% a mi negocio en Internet, en un año.
Todo dependerá del tiempo que le dediques, ajusta tus objetivos y revísalos periódicamente para ver si se van cumpliendo.
Por donde empiezo que negocio monto.
Esta parte es muy importante y tienes que estar muy claro, debes tener presente que no vas a vender productos o servicios sino soluciones y beneficios, por ende debes analizar en profundidad en que idea de negocio te sentirás mas cómodo.
Ya sea por tu profesión, por tu experiencia o por un hobbie o pasión cualquiera de los tres es valido.
Deberás mantenerte actualizado constantemente con los temas que tus competidores escriben, blog de referencia en tu mercado, etc.
Mientras más especialistas seas mejor, no es lo mismo un mecánico general que un mecánico especializado en inyección directa de Ferrari.
Después de escoger la idea de negocio vamos a desarrollar con un ejemplo que debes hacer.
Idea de negocio
Soy profesional graduado de informática y me gusta ayudar a la gente a desarrollar paginas Web, especialista en discotecas, para que puedan promover sus negocios utilizando las nuevas tecnologías.
Análisis del mercado
Antes de realizar cualquier acción primero te aconsejo de que si tienes ya un negocio off line te asegures que tus productos son vendibles en Internet, no todos los productos tienen demanda en la red para ello dedica un tiempo a realizar consultas con las herramientas gratuitas de Google.
Primero ubica tu mercado mas general y después vas acortándolo a tu nicho es importante que ubiques un perfil de compra para saber a quien vas a vender tus productos o servicios.
Que herramientas vas a usar.
Siguiendo el ejemplo anterior de idea de negocio.
Voy a Google Instans y primero hago una búsqueda por desarrollo de paginas Web para discotecas, confirmo si hay muchas respuestas en caso contrario tu idea no funciona a por otra.
Hago otro análisis en google adwords para ver la tendencia con la búsqueda anterior y veo la grafica de tendencia y cuantas consultas hay con ese término esto me da una idea de si mi idea es factible.
Reviso además si hay alta o baja competencia.
Cual es tu cliente ideal
Una vez tenga tu mercado debes definir cual es tu cliente idea, para facilitar tu comunicación y estrategias de marketing, para ello define al máximo cuales son sus características tanto demográficas como personalidad.
Aspectos demográficos
Edad, ocupación, sexo, nivel educativo, estado civil, profesión, origen étnico
Personalidad
Actitud, valores, intereses, hobies, estilo de vida, comportamiento.
Define tu cliente ideal
Mi cliente ideal es (características demográficas) y se caracteriza por (personalidad) y se beneficia de mi producto o servicio (porque)
Analiza tu competencia
Dentro de tu mercado analiza a tus 10 primeros competidores que autoridad tienen en Internet que enlaces de calidad tienen, para ello dispones de herramientas gratuitas tales como SeoQuake y Mozbar.
Con ellos medirás el índice (page Rank), así sabrás que autoridad tiene tu competidor con google a mayor numeración mejor es.
Analizar que hacen como lo hacen, como se comunican que trasmite su Web, que debilidad encuentras en ella y después de este análisis identifica un punto en que te puedas diferenciar
Como llamo mi negocio en Internet.
Debes definir un dominio fácil de recordar y lo mas corto posible el dominio puede tener las palabras claves de tu negocio, la marca de tu empresa ,un nombre personal, la idea de negocio, o combinaciones de las anteriores.
Evita usar palabras anglosajonas, símbolos, palabras claves largas y difíciles de recordar.
El siguiente paso seria de comprar tu dominio hay varios sitios donde lo puedes adquirir, simplemente busca por Google y accede a ellos allí, obtendrás la disponibilidad del dominio y coste, es importante que adquieras solo los .com ya que esta extensión es mas global, ninguna otra extensión.
Yo utilizo Neamcheap como proveedor de dominios aprox. unía 12 euros al año.
Con que herramienta desarrollo mi negocio.
Realizar el proyecto en un pasarela gratis o de pago, de inmediato te digo que sin duda una pasarela paga, que quiero decir con esto que no se te ocurra ahorrar con plataformas gratis o paquetes enlatados tipo ONE to ONE.
Primero los dominios no son tuyos, ósea que todo el trabajo que haces de posicionamiento lo puedes perder, necesitaras de cierta experticia para llevar a una plataforma propia.
Yo trabajamos con wordpress.org y con Génesis Framework que da una versatilidad muy profesional a la hora de diseñar la página.
Con un aval importante, miles de usuarios, los mejores blogueros del mundo la utilizan, gran respaldo técnico miles de foros etc.
La combinación de compra tu dominio y alojamiento propio es la ideal.
La instalación de wordpress.org en casi todos los control panel de tu alojamiento la haces en minutos con herramientas como quick install.
Donde alojo mi negocio en Internet
El otro punto importante es tu hospedaje, que servidor vas a utilizar, este punto es importantísimo ya que dependerá de la calidad con que los clientes verán tu Web, rapidez de apertura etc. yo realmente me decanto por hostgator o webempresa.
Y esta ultima en especial, trabajo con ella en mis proyectos, es un poco más caro pero es especialista en wordpress, costo aproximado 119 euros al año.
No escatimes en invertir en un buen hospedaje, que te garantice respaldos automáticos buen soporte técnico, medidas anti pirateo, ultima tecnología en disco y bases de datos etc.
Espero que estos consejos te hallan servido de utilidad animo que solo el que persevera vence y si no tendrás siempre la oportunidad de volver a levantarte
Con estos consejos pretendo que tengas una idea general si entrar en tecnicismos que a la final te agobian verdad, lo principal es que tengas claro tus objetivos que definas tu idea de negocio y que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Manos a la obra y felicidades si decidiste emprender un nuevo negocio en Internet.
Si te gusto este post y te pareció interesante no dudes en compartirlo o haz un comentario del mismo