seo

SEO Como posicionar mejor tus contenidos

¿Qué piensas acerca de  como posicionar tu palabra clave?

Crees que es fácil conocer como desarrollar una optimización de tus contenidos  (SEO).

Todo lo que necesitas es conocer una herramienta que automatice el proceso de optimización  y lo haga por ti.

ERROR esto no es tan fácil, ojala fuera así.

Primero necesitas analizar estratégicamente cuales son tus objetivos para el contenido que vas a publicar.

La ubicación de la palabra clave en el contenido de tu texto debe estar bien planificada, el posicionamiento no es simple , por lo que necesitas conocer como funciona.

¿Quieres aprender como lograr mejorar tu SEO y obtener un mejor posicionamiento?

En este post aprenderás cómo funciona la optimización de tu palabra clave y como los buscadores van a lanzar tus contenidos en las paginas de búsqueda, adquiriendo visibilidad.

¿Que es SEO?

SEO (Search Engine Optimization) es la manera natural en que los buscadores van a posicionarte en las paginas de búsqueda, mediante las palabras claves que definas en tus contenidos.

Se llama natural porque no utilizas publicidad paga o anuncios para ello, los anuncios pagos podrás diferenciarlos ya que  Google los coloca en los primeros puestos y a la derecha de la página de búsqueda.

La visibilidad de tu contenido dependerá de cómo apareces en los buscadores y debes considerar que mientras mejor analices tu estrategia SEO, tendrás mas posibilidades de aparecer en las primeras paginas de los buscadores.

Debes tener en cuenta que la probabilidad de que tu contenido sea visitado depende que aparezcas en la primera página de los buscadores, si apareces en las páginas siguientes,ni el vecino sabrá de ti.

Lograr que esto suceda es bastante difícil aunque no imposible, ya que depende de varios factores, entre ellos la optimización de tu pagina y como esta posicionada tu competencia.

¿Qué son las Palabras clave?

Si estas comenzando como blogger, debes saber que lo más importante no es escribir contenido, sino que tu contenido sea encontrado por los motores de búsqueda, sin dejar atrás que tu contenido sea de calidad y que escribas de una forma natural.

Las palabras claves permiten a los usuarios de los motores de búsqueda localizar tu contenido.

¿Qué son los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda (Google, Bling, Yahoo), son los encargados de realizar el direccionamiento hacia tus contenidos, de acuerdo a la palabra clave que el usuario coloque en la línea de búsqueda.

Google es el mas usado, los otros buscadores no son relevantes, aunque en estos momentos Google y Yahoo realizaron un acuerdo, donde Yahoo incluirá a Google en sus motores de búsqueda.

Nadie busca en Google con oraciones completas, usamos palabras y frases que permiten al motor de búsqueda de forma intuitiva proporcionar los resultados que necesitamos.

Lo más natural es que los usuarios busquen información de cómo resolver algo y deberías enfocar tu estrategia de contenidos hacia este punto.

Para que necesitamos optimizar los contenidos.

El objetivo de la optimización de nuestros contenidos es incluir las palabras y frases en el texto de la manera más natural para que los buscadores nos localicen.

¿Cómo optimizar mis contenidos mediante las palabras claves

1.Análisis para enfocar la palabra clave a utilizar.

No puedes escoger las palabras clave al azar y colocarlas en tu contenido o en el titulo y esperar que Google lance tu sitio como la mejor opción para los usuarios ERROR.

Desafortunadamente, SEO no funciona así.

Debes tener una lista de palabras clave y calificarlas para optimizarlas, si estas centrado en palabras clave de cola larga o long tail será difícil decidir cual vas a optimizar.

Concepto de Long Tail o cola larga para facilitar el análisis de la palabra clave.

Este término proviene de un artículo publicado por Chris Anderson el cual se convirtió en un Best seller ¨La economía Long Tail¨, donde gracias a la tecnología el mercado de masas, se convierte en un mercado de nichos específicos, ya que la posibilidad de vender a pequeñas cantidades a precios bajos resulta muy rentable.

En al cabeza estarían los productos de consumo masivo de siempre y en la cola los productos de nichos especializados.

Conocer el concepto de Long Tail o cola larga te ayudara a optimizar el proceso de conversión de búsquedas para tu contenido y nicho de mercado.

En la práctica como podríamos ver una Long Tail.

Utilizando el planificador de palabras de adwords podemos ver

adwords

Por ejemplo si realizas una búsqueda en Google Adwords con el planificador de palabras clave:

por Zapatos, Zapatos de baile y Zapatos de baile Valencia.

Podrás analizar lo siguiente:

Zapatos será una búsqueda muy genérica y con un segmento muy amplio. Promedio de búsquedas 49500 es alto

Zapatos de baile vamos recorriendo la long tail y reduciendo el mercado hacia un nicho mas especifico 4400 es mas razonable

Zapatos de baile en Valencia Esta frase podría ya ser un micro nicho interesante a explotar.40 búsquedas.

Teniendo en cuenta que debes optimizar tu palabra clave con un nicho especifico.

Yo utilizo un plugin en WordPress llamado Yoast SEO que me ayuda a orientarme en la optimización de mis contenidos.

Por lo que te podría decir que lo mejor es no atormentarte con poner todos los semáforos en verde y saber que estas haciendo las cosas bien, ya que hay veces que el plugin no tiene toda la logica del SEO.

Mas adelante cuando leas el post que recomiendo para configurar este plugin entenderás lo de los semáforos.

Para adelantarte este plugin te va dando recomendaciones y cambia de color de rojo a verde cuando haces las cosas bien.

Es importante que sigas las recomendaciones del plugin pero es mejor que entiendas lo que estas haciendo, y que sobretodo lo configures correctamente.

Cuando tienes una palabra clave, podrías tener diferentes frases de búsqueda a utilizar en Google.

¿Cómo decido cual es la mejor palabra clave a utilizar?

Analiza cual es el resultado que quieres conseguir con la palabra clave.

¿Qué pretendes lograr con el contenido, Cuál es tu objetivo?

Conseguir confianza en tu nicho, la venta de un producto o servicio, aumentar tu autoridad.

Piensa cual es el propósito específico del texto, eso es lo que debería ser el resultado de tu palabra clave, antes de hacer una lista de palabras clave, asegúrate que te permita llegar al resultado deseado.

Analizar diferentes palabras clave.

Tienes varias opciones en tu mente, entonces debes predecir cómo se comportarían en un entorno real.

Como hacer esto, coloca la palabra clave en los buscadores y analiza las dos primeras páginas de los resultados.

Son los artículos similares a lo que estás planeando escribir.

Su contenido tiene que encajar con los resultados, así que asegúrate de seleccionar una palabra clave que coincida.

Puedes utilizar diferentes herramientas en línea cuando estás tratando de seleccionar una palabra clave:

1. Market Samurai – una herramienta de análisis de palabras clave que te da una idea de las estrategias de tus competidores. Con su ayuda, serás capaz de elegir una palabra clave más competitiva.

2. SEMRush – otra herramienta en línea que te permite entender cómo tu competencia está consiguiendo posicionar su contenido en la primera página de resultados de búsqueda.

Selecciona y céntrate.

No utilice todas las sugerencias de palabras clave que te puedas imaginar, el punto fuerte de una palabra clave es elegir una de las opciones y elaborar una lista de palabras clave alrededor de la misma Long Tail.

2.Usos generales de las Palabras clave.

La palabra clave es suficientemente específica para llegar al público adecuado.

Necesitas ampliar tu perspectiva un poco. Entender lo que son las palabras generales o de cola larga que te explique anteriormente, palabras genéricas tales como vestidos, zapatos o abogados son muy genéricos para ser llamadas palabras clave.

Sin embargo utiliza, (Zapatos de baile) para optimizar tu palabra clave, mejor (Zapatos de baile valencia).

Cuando se combinan las frases generales con la palabra clave, tendrás una lista más efectiva para los motores de búsqueda.

Es muy difícil pensar en frases generales y convertirlas en palabras clave por eso que el SEO no es tan fácil como parece

Lluvia de ideas.

Esta es una técnica clásica que nunca falla en la práctica.

¿Hay palabras clave comunes que has utilizado regularmente en tu blog?

Puedes ampliarlas con nuevos términos, ya que ayudan a atraer a tu público objetivo.

¿Cuál es la palabra o frase que debería escribir en la barra de búsqueda de Google?

Anote las ideas y empieza a trabajar desde aquí.

Investigación.

Debes llevar a cabo una investigación con el fin de predecir cómo cada palabra clave en general se comportaría en tu sitio.

Puedes obtener las frases generales básicas cuando introduce su palabra clave en Google y seguir las sugerencias que aparecen como más relevantes.

No todos ellas se ajusta a tu plan, pero que sin duda puedes utilizar las mas relevantes.

¿Termina la búsqueda allí?

Es necesario utilizar algunas herramientas para obtener palabras clave más eficaces:

  1. Google Trends le permite explorar cómo realizar tendencias de las palabras clave.
  2. Planificador de palabras clave de Adwords es una herramienta clásica de SEO que te permite buscar palabras clave eficaces, la mejor parte es que podrás obtener estadísticas históricas sobre el desempeño de estas sugerencias.

También  crear una nueva lista de palabras clave en general mediante la combinación de diferentes sugerencias de Google Trends.

3.Colocar las Palabras clave Estratégicamente.

¿Tienes una buena lista de palabras clave? ¡Excelente!

Tu plan consistía en posicionar de forma aleatoria tus palabras clave y añadir un poco de texto en el medio ERROR.

No se puede engañar a los motores de búsqueda si no ofreces contenido de alta calidad.

Eso es lo primero que debes tener en cuenta, cuando estás centrado en el desarrollo de una entrada en tu blog, puedes  pensar en los mejores lugares para colocar tus palabras clave.

¿Dónde colocar mi palabra clave?

La colocación de tu palabra clave es de vital importancia y es la piedra angular de una correcta optimización de tu contenido, para ello debes colocar tu palabra clave en los siguientes lugares de tu entrada o escrito.

– El título.

Por supuesto que necesitas una palabra clave en el título de tu entrada o escrito.

Cuando estás pensando en un título, te enfocas en algo atractivo que llame la atención, pero también debe ser atractivo para los motores de búsqueda.

Google no decidirá si tu mensaje es digno de recomendación por el nivel de genialidad en tu título.

Basará la clasificación sobre la relevancia del titulo si este incluye una palabra clave, ¡Es tan simple como eso!

– Colocar las palabras clave en los enlaces.

Siempre es una buena idea incluir estas palabras y frases dentro o al lado de los enlaces en la entradas.

El enlace permanente debe contener la palabra clave.

Es decir tu url amigable y con la palabra clave.

– Use palabras clave a lo largo del post!

Evidentemente, hay que colocar las palabras clave en todo el contenido. En el título y en los enlaces puede ser un poco mas difícil pensar formulas que las contengan, pero se puede pensar en un sinfín de combinaciones cuando estas posicionando el contenido.

Por supuesto, eso no significa que te dejes llevar y utilices mogollón de palabras clave.

Tu amigo Google no ve bien esto y puede convertirse en una estrategia en tu contra.

Los mejores lugares para la palabra clave: la Introducción y la Conclusión de tu post.

Los motores de búsqueda consideran estas secciones como importantes al clasificar las entradas del blog en los resultados de búsqueda.

Es importante que no escribes solo para los motores de búsqueda, debes ser natural y tener en cuanta los consejos que has leído, tu objetivo es que tu lector disfrute tu lectura y que optimices tu post para que Google te tome en cuenta poco a poco.

Esto significa que debes utilizar todas las palabras clave de forma natural

Algunas herramientas sugieren frases que no son gramaticalmente y lógicamente correctas.

Mejor evítalas no querrás que tus lectores perciban una estrategia de SEO predeterminada, esto iria en contra de la naturalidad de tu post.

No deben saber que palabras clave utilizas verdad no es su problema.

– Nombre de la imagen y la etiqueta Alt.

No importa si eres un novato en la blogosfera o eres un blogger con experiencia que estás tratando de conseguir que tu post se clasifique mejor.

Debes estar consciente de la importancia de las imágenes, captan la atención del lector y lo relajan cuando navega a través del texto.

El texto alternativo para la imagen es muy importante, Ahí es donde se debe colocar la clave, ya que aparece el texto junto con el HTML de tu sitio como una etiqueta Alt.

– Los comentarios.

Mientras mas comentarios hay en la entrada se considera que tiene mayor autoridad, es importante hacer que los lectores participen con preguntas y que interactúen con tus publicaciones.

Por supuesto, también hay palabras clave en esos comentarios, que en la estrategia se traducirá inevitablemente en un mayor rango en el motor de búsqueda.

No se puede pedir a los lectores  usar tus palabras clave en los comentarios, pero se puede infundir algunas palabras y frases en las respuestas que escribes.

Tienes que ser muy cuidadoso con esto, todos y cada uno de los comentarios deben ser naturales.

El contenido es la clave del éxito de un Blogger.

Todo el mundo es consciente de la importancia de las palabras clave. Sin embargo, no todos los bloggers saben cómo utilizarlas de manera efectiva. No se logra aparecer en las primeras páginas de búsqueda fácilmente.

Esta estrategia requiere mucho tiempo y compromiso. Sin embargo, si nos regimos a un horario regular de publicación y gestionamos las palabras clave de manera correcta, los resultados vendrán igual que el trabajo de las tortuguitas lento pero seguro.

Al menos deberás publicar contenido actual dos veces por semana, utiliza un calendario editorial para planificar tus contenidos y adelantarte a esos momentos que te quedas en blanco, copia todas las ideas que tengas, revisa a los bloggers de influencia de tu nicho.

Crea una cuenta en un RSS para que sigas fácilmente a los blogs de tu interés.

Preocúpate además de difundir tus contenidos en las redes sociales para obtener visitas a tu Blog, y sobretodo convierte esas visitas en futuros clientes con estrategias de marketing online efectivas.

Solo te puedo afirmar que si no públicas contenido no podrás monetizar tu blog en el tiempo, el contenido genera visitas , confianza y autoridad en tu nicho, que a la larga producirán  ventas.

Cual es el objetivo de tu blog vender no hay otro, no te puedes dar el lujo de malgastar tu inversión en campañas que no tengan un retorno de tu inversión.

Como aplicar todo esto a nuestro Blog en WordPress.

Bueno en primer termino para facilitar la gestión del SEO en un Blog de WP hay plugings que bien definidos podrían facilitarte la optimización de tu pagina, pero debes ser consciente que solo un buen contenido y la promoción de tu post harán que los buscadores comiencen a tomarte en cuenta, además de la continuidad en las publicaciones de tu blog.

El plugin que yo utilizo es Yoast seo como mencione anteriormente.

Deberás  instalarlo y configurarlo adecuadamente.

Para ello te recomiendo que leas el siguiente post de Antonio Cambronero en su blog Blogpocket.

Como configurar el plugin Worpress yoast by SEO correctamente.

Así podrás identificar donde colocar la palabra clave en todo lo que aprendiste anteriormente y complementar de una forma practica el pluging.

Si tienes alguna recomendación de cómo optimizar las palabras clave te invito a que la indiques en los comentarios.

Y por ultimo te invito a que compartas este post en tus redes sociales gracias.

 

Jose Luis

Experto en Marketing digital y Desarrollo de Negocios. Mi misión es ayudar a profesionales Independientes como tu a crear un Blog utilizando estrategias de marketing digital, mediante el Método Breaking Blog. Para que alcances tu libertad económica